El Dengue es una enfermedad febril causada por un arbovirus de la familia Flaviviridae: virus ARN esféricos con cubierta lipídica. Se conocen cuatro serotipos sin inmunidad cruzada, todos capaces de causar dengue clásico y/o hemorrágico. En América los más importantes son los serotipos 2 y 3.
La transmisión a humanos ocurre a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, que es el principal vector. Otras especies de Aedes, tales como A. albopictus y A. polynesiensis también han sido implicados en la transmisión. Existen tres hábitats del virus dengue: el selvático donde constituye una enzootia, transmitiéndose entre primates, rural y urbano, donde afecta humanos en forma endémica o en brotes epidémicos.
Manifestaciones clínicas
El virus dengue produce desde una infección inaparente hasta una enfermedad hemorrágica fatal, dependiendo de algunos factores, como cepa y serotipo del virus, estado inmunitario, edad y genética del huésped.
El período de incubación es de 3 a 14 días (generalmente de 4 a 7) luego de la picadura del mosquito; es seguido por un cuadro de fiebre de inicio brusco, asociada a otros síntomas inespecíficos. La transmisión del virus a los mosquitos se produce en este período en que hay una alta viremia.
Existen tres cuadros clínicos característicos de la infección por virus dengue: Dengue clásico, Dengue hemorrágico y Dengue hemorrágico con shock.
Diagnóstico
El diagnóstico de Dengue está basado en criterios clínicos y de laboratorio, de los cuales, algunos son sugerentes y otros específicos.
Tratamiento
No existe terapia específica para Dengue clásico. Para Dengue hemorrágico se debe mantener observación y monitoreo estricto de signos vitales con reposición de volumen. El manejo del shock se basa fundamentalmente en el aporte de volumen con control del estado hemodinámico, del nivel de conciencia y del hematocrito. El uso de corticosteroides no ha demostrado ser beneficioso. Debe evitarse el uso de ácido acetilsalicílico para el manejo de la fiebre.
jueves, 19 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario